| Los nuevos Representantes Camilo Abril de Cambio Radical y José Rodolfo Pérez de Apertura Liberal, se posesionaron en la Instalación del nuevo congreso este martes.
Las tareas de más valor de estos representantes serán las de defender las regalías para el departamento de Casanare entre otras.
Aunque se trató de conocer de primera mano la hoja de vida de José Rodolfo Pérez, no fue posible obtenerla para su publicación; por lo tanto presentamos la hoja de vida de Camilo Abril.
Es un joven casanareño, nacido en Yopal el 07 de septiembre de 1981, criado en la vereda La Redención del municipio de Nunchía, el cuarto de seis hermanos, estudio su primaria en la escuela de la vereda Lagunas, hasta donde le tocaba todos los días ir a pie y en cotizas.
Su secundaria la cursó en el colegio Luís Carlos Galán de La Chaparrera, donde se destacó por su liderazgo en la organización de actividades, especialmente del deporte autóctono, en grado once fue personero y lideraba algunas causas en representación de sus compañeros, al punto en que los docentes lo distinguían como “el abogado de los pobres”.
Desde niño encabezó convocatorias en los medios de comunicación, como en una ocasión en la que por primera vez y para recolectar dinero para la salida pedagógica de su grado, organizó un evento de coleo a la que asistió la mayor cantidad de gente que hasta la fecha se había podido convocar para una actividad en ese sector, contando desde comunidad hasta grandes funcionarios departamentales y políticos.
Con apenas 16 años consiguió recursos con las Administraciones para el apoyo de su institución y de algunos proyectos juveniles que emprendía con sus compañeros.
Apasionado por el periodismo y por defender las causas nobles, estando en décimo grado, realizó su primera entrevista radial al senador Juan Manuel Galán Pachón, que en su momento era viceministro de la juventud, hijo de Luís Carlos Galán Sarmiento, en honor a quien llevaba su nombre su institución educativa, que quien llevó el mensaje a sus compañeros de luchar por las metas y por el bienestar de la comunidad.
En su época de colegio, mantuvo buena relación con sus compañeros quienes siempre lo encontraban como su defensor y con los docentes una que otra discusión por desacuerdos y el liderazgo en causas para el beneficio de los alumnos.
Es así como tuvo lugar el primer paro estudiantil de la escuela de La Chaparrera, cuando tomó la vocería para exigir mejores condiciones en las instalaciones, ganándose la admiración y el respeto incluso del rector del colegio, quien lo promovía como representante de la comunidad ante el concejo municipal, participando con voz activa en distintas cesiones.
Recuerda que su condición de humildad nunca fue impedimento para participar de actividades donde sobresalía por su intervención, al punto de presidir los encuentros.
(Dice Camilo que él debía madrugar a ordeñar, luego recorría una hora a pie desde la vereda Lagunas hasta el centro de Yopal, donde los demás personeros llegaban en lujosas motos y camionetas, pero el nunca se sintió menos porque en el transcurso de la reunión sobresalían sus ideas y siempre terminaba a cargo de la reunión)
En gran parte su liderazgo se lo debe a la participación que le daba su padre, quien ha sido presidente de la junta de la vereda desde hace más de 20 años, y le compartía sus quehaceres cuando apenas cursaba cuarto primaria, enseñándole a dirigir oficios, solicitudes y otro tipo de documentos que permitían la gestión de apoyo para la comunidad, inculcándole siempre la solidaridad y el servicio con los demás.
Su grado como bachiller fue acompañado por personalidades de las administraciones, los medios y la política, quienes le auguraron un futuro exitoso en el desarrollo del departamento.
Entre sus luchas, solicitudes y causas nobles, conoció un gran número de funcionarios que han hecho parte de la historia de Casanare, como gobernadores, alcaldes y diputados, entre otros, que le han permitido involucrarse de manera periodística y jurídica en el manejo del departamento y así conocer de qué manera se puede desde el poder ayudar a la comunidad.
Además de abogado y periodista, ha sido coleador, participando en diversas actividades folclórica, ha representado a Casanare en los diálogos de paz, en debates a nivel nacional, en el 99 a través de señal Colombia participó en un debate en contra de la privatización del SENA, en Guadalajara – México represento el departamento y el país en un encuentro de líderes universitarios de Latinoamérica.
Ahora, después de un largo recorrido por una corta vida, Camilo Andrés Abril Jaimes se enfrentara a uno de los cargos más importantes de nuestro país, será congresista. Tendrá como única intención, buscar un mejor futuro para el departamento que lo ha visto crecer, CASANARE.
CAMILO ANDRÉS ABRIL EN RESUMEN:
Se describe: Como un luchador
Su pensamiento: “Me gusta el llano, por eso lucho por mi región por ofrecerle una mejor calidad de vida”.
Su creencia: En Dios, a quien agradece su vocación de servicio y siempre le pide salud y sabiduría porque considera que con ella puede ser humilde, respetuoso, inteligente, prudente y digno.
Un propósito: Involucrar a los niños y jóvenes en el tema del liderazgo, crearles mayor sentido de pertenencia y de lucha por su tierra.
Cualidad: La Humildad
Mayor Defecto: El mal genio
Su gran sueño: Un departamento donde todo el mundo pueda trabajar
Lo hace llorar: la situación de corrupción en su sociedad y las dificultades que debe pasar la gente llanera por esa causa
Que no tolera: Que se comprometa al departamento por ansias de poder, que se comercialice con votos, Que la gente diga que sin plata no se puede hacer política, considera que todo parte de una buena gestión.
Realización personal: Tener un hogar con tener ocho hijos; Una que sea reina, una patinadora, coleador, buen estudiante, político, criollo, vago de la casa y líder.
Mayor realización laboral: Ser buen gobernador de Casanare, pero llegando de a poco y bien.
Que espera de la gente: Que comparta su causa y que no piensen que el poder hará que Camilo Abril cambie su actitud, que tengan presente que siempre encontrarán un amigo que lucha por su pueblo.
Por www.laschivasdelllano.com | | |
|