| La gigante petrolera británica BP anunció este martes la próxima venta de sus activos en Colombia a un consorcio formado por la estatal colombiana Ecopetrol y el grupo canadiense Talisman, por 1.900 millones de dólares (1.400 millones de euros).
La operación se integra en los planes de BP de desprenderse de activos por unos 30.000 millones de dólares, en momentos en que está sometida a fuertes necesidades de fondos para enfrentar las consecuencias del desastre ecológico provocado por el estallido de una de sus plataformas en el Golfo de México.
La noticia se comunicó una semana después de la renuncia del presidente de BP, Tony Hayward, a quien se le reprochó la gestión de la crisis de la marea negra, y del anuncio de pérdidas por 16.900 millones de dólares en el período abril-junio, las mayores de una empresa británica en un trimestre.
"BP anuncia hoy que acordó vender sus negocios de exploración, producción y transporte de petróleo y gas en Colombia a un consorcio formado por la compañía nacional petrolera colombiana Ecopetrol (en un 51%) y por Talisman de Canadá (en un 49%)", indica un comunicado de la firma.
"Las dos compañias le abonarán a BP un total de 1.900 millones de dólares en efectivo (...) por el 100% de sus partes en BP Exploration Company (Colombia) Limited, la subsidiaria controlada en su totalidad por BP que maneja los intereses de BP en la exploración, la producción y el transporte de petróleo y gas en Colombia", añade.
La operación, que debe ser aprobada aún por organismos regulatorios, debe concretarse hacia fines de este año.
Los activos vendidos incluyen intereses en cinco campos petrolíferos, en cuatro oleoductos y en dos bloques de exploración 'offshore', precisó el comunicado de BP.
Según Ecopetrol, BP tiene cerca de 470 empleados en Colombia, que en su gran mayoría se integrarán a la plantilla de los nuevos socios.
La canadiense Talisman lleva en Colombia más de 10 años y tiene participación en 14 bloques de exploración y producción, entre los que se cuentan dos en sociedad con Ecopetrol y tres con Hocol, empresa del Grupo Empresarial Ecopetrol.
La producción de Ecopetrol en el primer semestre de 2010 llegó a 589.300 Kbpde (barriles por día equivalentes), con un incremento del 17,1% en relación con el primer semestre de 2009.
En el mismo período la utilidad neta de la empresa ascendió a cerca de 1.620 millones de dólares, en aumento de 64,5% respecto a igual lapso de 2009. Las ventas, por su parte, crecieron 51,5%, a 9.620 millones de dólares.
Ecopetrol planea producir un millón de barriles diarios al 2015 y 1,3 millones en 2020, para lo cual proyecta inversiones estimadas en 80.000 millones de dólares.
BP había indicado el pasado 27 de julio su intención de desprenderse de activos por unos 30.000 millones de dólares -un 10%% del total en sus manos- en los próximos 18 meses.
El grupo registró en el segundo trimestre pérdidas por 16.900 millones de dólares y anunció que preveía 32.200 millones como provisiones para sufragar los gastos técnicos y judiciales de la marea negra provocada por el estallido de su plataforma en el golfo de México, el pasado 20 de abril.
BP, que el 15 de julio instaló un "embudo" sobre el pozo averiado, pugna actualmente por sellarlo definitivamente. Desde abril, se vertieron 4,9 millones de barriles en el Golfo de México, de los cuales sólo 800.000 fueron recuperados, según una estimación del gobierno estadounidense.
BP ya había anunciado el 20 de julio un acuerdo para venderle a su competidor estadounidense Apache activos por 7.000 millones de dólares en Estados Unidos, Canadá y Egipto.
Un analista de NCB Stockbrokers, Peter Hutton, consideró que la venta anunciada este martes al consorcio liderado por Ecopetrol equivalía a 32 dólares por barril de reservas, un precio "elevado respecto a la mayoría de las referencias comparativas", y que la venta a Apache se había hecho a 19,4 dólares por barril de reservas comprobadas.
"No puede decirse que (la venta de activos en Colombia) haya sido una venta a la desesperada y pensamos que a ese precio BP los hubiera vendido en cualquier circunstancia", afirmó.
Por: AFP | | |
|