+ Noticias Regionales


En carta al presidente Uribe, Carlos Lehder pide su repatriación
SKLANT el 12-05-2010, 10:27 (UTC)
 El otrora socio de Pablo Escobar dice que envejeció en la cárcel y que ya cumplió su pena.
Lehder le hizo un llamado al gobierno para que sus hijas lo puedan visitar en la prisión de E.U. Asegura que según la sentencia que recibió, ya tiene derecho a la libertad.

El pasado 4 de febrero, cuando se cumplían exactamente 23 años de su extradición, y desde la que él mismo describe como su "férrea celda de dos metros cuadrados" en Estados Unidos, el ex capo Carlos Lehder le escribió una carta al presidente Álvaro Uribe en la que solicita que el Gobierno colombiano pida su repatriación.

Lehder, que al momento de su captura en plena época del narcoterrorismo (1987) era uno de los capos del Cartel de Medellín, insiste en que la justicia norteamericana le incumplió lo que le prometieron por ser testigo estrella en el juicio contra el ex dictador panameño Manuel Antonio Noriega. El ex hombre fuerte de Panamá acaba de ser enviado desde E.U. a Francia, donde lo espera un nuevo proceso penal.

"Señor Presidente: yo fui extraditado a la edad de 37 años; este año cumplo 61 años de viejo (...) -dice la carta-. He obedecido las leyes y carceleros que me castigan, reconozco mi culpabilidad y que ya cumplí totalmente la pena negociada".

Desde hace dos años, Lehder está en una campaña pidiendo su libertad, pues dice que la pena que supuestamente acordó con los fiscales norteamericanos, para contar de los negocios de Noriega con los narcos, la cumplió hace dos años.

El general fue condenado a 30 años, pero finalmente estuvo poco más de 20 en las cárceles de E.U., y hace 15 días fue extraditado a Francia por lavado de dinero.

Este año, en marzo, un cónsul colombiano finalmente pudo hablar con Lehder en Houston. Desde agosto del 2007, los diplomáticos colombianos estaban buscando una visita formal con él, pero no habían tenido respuesta.

De hecho, el 21 de octubre el cónsul general en Nueva York le escribió al Departamento de Justicia, recordando que la Convención de Viena establece el derecho de los presos a ser visitados por los diplomáticos de su país. Colombia también preguntó si, como lo decía Lehder, la sentencia de Noriega fue reducida en 10 años.

En papeles oficiales de E.U., que el ex capo también adjuntó en el expediente conocido por EL TIEMPO, se lee que su sentencia está en 55 años, lo cual le abriría las puertas de la cárcel en marzo del 2023.

Simultáneamente, el hombre que en los 80 fue uno de los más ricos del país entabló una queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Ese organismo está evaluando la información entregada por Lehder para decidir si abre o no un proceso contra E.U. por supuestas violaciones a los derechos humanos del ex narco.

Entre esas violaciones está la prohibición para que una de las hijas de Lehder pueda visitarlo en Estados Unidos.

REDACCIÓN JUSTICIA
jinbed@eltiempo.com.co

 

Autoridades tienen plenamente identificada banda que secuestró al hijo del ex alcalde Leonel Torres Arias
SKLANT el 12-05-2010, 10:12 (UTC)
 El comandante departamental de la Policía en Casanare, coronel Víctor Hugo Rojas Aragón, indicó que el individuo capturado en el municipio de Aguazul el pasado domingo y a quien se le dictó medida de aseguramiento en centro de reclusión, sería el jefe de la banda que organizó el secuestro del hijo del ex alcalde de esa localidad, Leonel Torres Arias.

De acuerdo con el uniformado, Iván Cely Cely, quien se desempeñaba como instructor de arpa del adolescente plagiado, fue la persona que planeó el secuestro, gracias a la información que manejaba sobre las costumbres y medidas de seguridad de la familia Torres Muñoz.

El coronel Rojas Aragón indicó que las autoridades han logrado establecer que aunque los plagiarios son delincuencia común, tienen serios vínculos con el frente 28 de las FARC. “La exigencia inicial era de 500 millones de pesos, pero si no lograban eso entonces lo vendían a las FARC para que la exigencia fuera mayor y la presión sobre la familia también”, anotó el oficial.

De acuerdo con la investigación que adelantan las autoridades, están pendientes aún de capturar tres sujetos más que habrían participado del plagio, dos de las cuales estarían en el departamento de la Guajira, por lo que se coordinan acciones con el Grupo Gaula de esa región del país.

Según el organigrama criminal mostrado por las autoridades respecto de esta banda, restarían por capturar los sujetos que responden a los alias de “care niña”, “caserolo” y “el paisa”.

Por: EL DIARIO DEL LLANO
 

Lista Cumbre Ambiental de la Orinoquia convocada por la Procuraduría para jueves y viernes en Yopal
SKLANT el 12-05-2010, 10:10 (UTC)
 Durante jueves y viernes se desarrollará en la ciudad de Yopal la Cumbre Ambiental de la Orinoquia, convocada por la Procuraduría General de la Nación, a instancias de la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios.

Se espera que al evento concurran los Gobernadores y Alcaldes de la Región, los jefes de Planeación Departamentales y Municipales, el Ministerio de Ambiente, Planeación Nacional y la Agencia Nacional de Hidrocarburos.

El tema principal de la Cumbre que se adelantará en la sede de Corporinoquia, girará en torno a analizar los mecanismos de coordinación de las entidades competentes en materia ambiental, para la implementación de un modelo de desarrollo sostenible para la Orinoquia Colombiana.

El Procurador Delegado para Asuntos Ambientales y Agrarios, Oscar Darío Amaya, ha impartido las instrucciones pertinentes para asegurar la presencia de los Mandatarios regionales y municipales, junto con los encargados de las Oficinas de Planeación y los Delegados Departamentales de la Procuraduría General de la Nación.

Voceros oficiales aseguraron la presencia del Ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Carlos Costa Posada; del Jefe Nacional de Planeación, Esteban Piedrahita, y del director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, José Armando Zamora. Se espera además confirmar la asistencia del Procurador General de la Nación, Alejando Ordoñez Maldonado.

Se busca unificar criterios para adelantar un trabajo coordinado entre las autoridades territoriales, las ambientales y los organismos de control y vigilancia, para que se incluyan en los Planes de Ordenamiento Territorial, las Determinantes Ambientales que elaboró la Procuraduría para la Región.

También se busca que se incluyan en los POT, los temas relativos a la ocupación y transformación de la vocación de las tierras de la Orinoquía, a fin de asegurar la sostenibilidad ambiental en los procesos productivos que están avanzando en la región y que han generado nuevos usos del suelo aceleradamente, lo cual podría ocasionar el deterioro de los ecosistemas regionales.
Según voceros de la Procuraduría General de la Nación, dada la importancia de los temas previstos en la Agenda, la presencia de los Mandatarios es perentoria, pues, se trata de contribuir a la redacción de un documento serio, sobre La Mejor Orinoquia que Podemos Construir, estudio que adelanta la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia a través de la Universidad de los Andes.

Por: EL DIARIO DEL LLANO
 

NOTICIAS DE CIERRE EN EL MARTES 11 DE MAYO
SKLANT el 12-05-2010, 00:33 (UTC)
 TRANSPORTE Y RESTAURANTES ESCOLARES

El Secretario de Educación Departamental, Milton Sanabria, solicitó a los a los directivos docentes de las instituciones educativas oficiales del Departamento, registrar a los beneficiarios de las estrategias de alimentación y transporte escolar en el Sistema de Matrículas - SIMAT, información requerida por el Ministerio de Educación.

Los establecimientos educativos deben reportar la información a más tardar el 21 de mayo, incluyendo información de todas las sedes, jornadas y grados. El registro de la información en el SIMAT permite facilitar el seguimiento de los beneficiarios y el impacto de los programas que fomentan la permanencia en el sistema educativo.

CUMBRE AMBIENTAL DE LA ORINOQUIA CONVOCA LA PROCURADURÍA EN YOPAL

Este jueves y viernes los Gobernadores y Alcaldes de la Orinoquia, los jefes de planeación departamentales y municipales, el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Planeación Nacional y La Agencia Nacional de Hidrocarburos, asistirán a la Cumbre Ambiental convocada en Yopal por la Procuraduría General de La Nación.

Analizar los mecanismos de coordinación de las entidades competentes en materia ambiental en la implementación de un modelo de desarrollo sostenible para Orinoquia Colombiana, es el tema principal de la gran cumbre de la Orinoquia prevista para el jueves 13 y viernes 14 de Mayo, en la sede principal de Corporinoquia en Yopal.

El Procurador Delegado para asuntos ambientales y agrarios, Oscar Darío Amaya, ha impartido las instrucciones pertinentes para asegurar la presencia de los mandatarios regionales y municipales, junto con los encargados de las oficinas de planeación y los delegados departamentales de la Procuraduría General de la Nación.

GOBIERNO NACIONAL FIJARÁ NUEVA FECHA DE DIALOGOS EN TAURAMENA ENTRE BP Y TRABAJADORES

Mediante un comunicado la multinacional petrolera BP informó sobre los diálogos con la clase trabajadora de Tauramena que al igual que los demás actores de este proceso, BP considera que el acompañamiento del Gobierno nacional ha sido pieza fundamental para avanzar de manera positiva en las mesas de diálogo en las que participan las autoridades locales, la comunidad, los trabajadores, los gremios y otros sectores de la sociedad civil. Entre tanto el Movimiento por la dignidad del Casanare reafirmó también su convicción de proseguir con el ánimo y cordialidad que han llevado las diferentes mesas, dentro de un marco que agilice y prevenga las dilaciones que se vienen presentando.

El Movimiento reafirmó los preacuerdos que en las diferentes mesas se han realizado hasta el momento y es su decisión mantenerlos según la palabra dada y la seriedad de las partes, en beneficio del pueblo tauramenero y casanareño, y decidió por unanimidad establecer como fecha para que se reinicien las conversaciones el día miércoles 12 de mayo de 2010 a la hora que acuerden las partes en el municipio de Tauramena.

BP le solicitó formalmente al Gobierno nacional que le indique la nueva agenda del encuentro y está a la espera de la respuesta. Los representantes de la Compañía están atentos a atender la convocatoria del Gobierno, indistintamente de la fecha. BP reiteró su voluntad de avanzar por la vía del diálogo constructivo en este proceso, e invitó a todos participantes a conservar el clima de respeto y confianza logrado a lo largo de estas sesiones de las mesas. BP confío en que se mantendrá la normalidad en las actividades y un ambiente laboral positivo en lo que resta del proceso.

Por Prensa Libre Casanare
 

MARTES 11 DE MAYO DE 2010
SKLANT el 11-05-2010, 13:42 (UTC)
 EL GOBERNADOR DE CASANARE AHORA DICE…

Aquí estoy y aquí me quedo, dijo Raúl Flórez al referirse a su situación jurídica,
En diálogo con EL RELATOR DEL LLANO el mandatario expresó que tiene plena confianza en que saldrá avante en las investigaciones que se le vienen haciendo.

En torno a una apelación de la procuraduría a una tutela, ante un juez de infancia y adolescencia de Yopal, que le revocó temporalmente una de las suspensiones de la Procuraduría, el mandatario dijo no conocer el caso.


PRIMER FRENTE DE SEGURIDAD EN YOPAL…

La Policía creó el primer frente de seguridad en Yopal, en acto que se cumplió en la carrera 10 con calle 19.
El capitán Anderson Figueroa Comandante del distrito de Yopal, de la policía, explicó que estos frentes de seguridad, buscan que los ciudadanos y comerciantes especialmente, se integren con el personal de la institución para combatir el delito.

El frente de seguridad que se creó ayer es el primero de 12 que se pretenden crear en diferentes sectores del centro de la ciudad.
Insistió el capitán Figueroa que hay necesidad de que de unirse ciudadanía y policía para contrarrestar la acciones de la delincuencia


IVÁN CELY NO ACEPTA CARGOS DE LA FISCALÍA…

Ayer en horas de la tarde se cumplió la audiencia de legalización de captura, imputación de cargos y medida de aseguramiento a la persona capturada ayer, acusada de participar en secuestro de joven de 17 años secuestrado y luego liberado en Aguazul.

El fiscal delegado ante el Gaula que imputó los cargos, Orlando Cárdenas, aseveró que Iván Cely fue coautor del secuestro participó en esta acción ilegal realizando inteligencia y dando hospedaje a quienes consumaron el hecho.
Las imputaciones fueron negadas en todo momento por el implicado, quien insistió en que no participó en ningún secuestro.


ES INCIERTA SITUACIÓN JURÍDICA DE RAÚL FLÓREZ ASEGURA CARLOS CARDENAS…

El Senador Carlos Cárdenas aseguró que es incierta la situación jurídica del gobernador Raúl Flórez, ya que aún tiene pendiente la resolución de una apelación a un fallo de tutela, ante un juzgado de infancia y adolescencia que presentó la procuraduría.
Explicó que este fallo puede salir inclusive esta semana y no se conoce si se ratifica o no al mandatario.

Agregó que lamentablemente a nivel de los círculos políticos a nivel nacional se habla de una chequera poderosa, que ha impedido que la procuraduría actúe como es debido.
Agregó que la semana anterior en el congreso se aprobó una proposición que se envió al procurador general de la nación Alejandro Ordoñez Maldonado.
 

ACUSADO DEL SECUESTRO DEL HIJO DE LEONEL TORRES NO SE ALLANÓ A CARGOS
SKLANT el 11-05-2010, 13:10 (UTC)
 Iván Cely, acusado de ser responsable intelectual del secuestro del joven Leonardo José Torres Muñoz, hijo del ex alcalde de Aguazul Leonel Torres, no se allano a los cargos durante la audiencia de legalización ante la fiscal quinta del Gaula, quien presidió la diligencia en el palacio de justicia de Yopal al que asistieron familiares de la víctima. El fiscal en el proceso pidió que se le impute pliego de cargos. Ante nuevos elementos que vinculan a otras personas, la audiencia sería privada de aquí en adelante.

Iván Cely fue capturado el fin de semana en Aguazul luego de que las investigaciones condujeran a hallar su responsabilidad en el hecho criminal. Cely se desempeñaba como maestro de arpa del joven Leonardo José Torres Muñoz.

Ya un Juez con función de Control de Garantías había legalizado la captura de Juan Carlos Rodríguez Pinto, alias “El Guajiro”, quién fue capturado el día del operativo de rescate, como coautor de los delitos de secuestro extorsivo agravado y porte ilegal de armas, por el secuestro del joven Leonardo José Torres Muñoz. El imputado acepto los cargos.

El hijo del ex alcalde de Aguazul, Leonel Torres Arias, entre tanto se recupera en el hospital San Ignacio de Bogotá, a pesar de las graves lesiones que le causó uno de los disparos que le propinaron los delincuentes. Según se conoció ya puede caminar y recibe una serie de terapias que le permitirán salir próximamente del centro asistencial.

POR Prensa Libre Casanare
 

<- Volver  1 ...  24  25  26  27  28 29  30  31 Siguiente -> 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis